Revista Académica Internacional de Educación Física http://revista-acief.com/index.php/articulos <p>La Revista Académica Internacional de Educación Física es una publicación científica independiente que se especializa en la actividad física, práctica pedagógica escolar, entrenamiento deportivo, administración deportiva, ocio, recreación, biomecánica, fisiología del ejercicio y demás conocimientos que puedan enriquecer la epistemología en la educación física.</p> <p>La revista utiliza el sistema de evaluación de doble ciego y es de acceso abierto (Open Access) para todos los lectores, tiene una periodicidad bimestral de manera ininterrumpida compartiendo investigaciones originales, ensayos, reseñas y experiencias de prácticas relevantes, fomentando la oportunidad para la apropiación social del conocimiento en los investigadores, docentes y estudiantes. Las publicaciones se realizan principalmente en español, dependiendo la relevancia del artículo se posibilita en idiomas del portugués e inglés.</p> <p>Los artículos con impacto académico tendrán asesorías personalizadas con los editores de la revista para la respectiva publicación, siendo de interés académico la colaboración y difusión en los diversos buscadores para que los autores tengan mayor visibilidad en los artículos a nivel nacional e internacional. </p> <p>La Revista Académica Internacional de Educación Física se encuentra bajo la licencia CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0 <img style="font-size: 0.875rem;" src="https://www.revista-acief.com/public/site/images/admin/descarga.png" alt="" width="40" height="20" /></p> <p>Los contenidos de la revista son de acceso libre u Open Access, por lo que el compromiso es la gratuidad del conocimiento y el intercambio de saberes desde una perspectiva global. Los derechos de autoría serán de los mismos investigadores o académicos que escribieron el manúscrito.</p> <p>Se hace la cordial invitación a los miembros de la comunidad académica para que participen en la publicación de artículos, la Revista cuenta con recepción permanente de escritos.</p> <p>La revista es avalada y desarrollada por la <a href="http://www.asociacioncief.com" target="_blank" rel="noopener">Asociación Científica Internacional de Educación Física</a>.</p> <p><strong>Prefijo DOI: </strong>10.59614</p> <p><strong>ISSN en línea:</strong> 2745-1887</p> <p> </p> <p> </p> Asociación Científica Internacional de Educación Física es-ES Revista Académica Internacional de Educación Física 2745-1887 <p>Revista Académica Internacional de Educación Física, está bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es">Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY-NC-ND)</a>, que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se acredite el autor y la fuente originales.<img style="font-size: 0.875rem;" src="https://www.revista-acief.com/public/site/images/admin/descarga.png" alt="" width="40" height="20" /></p> Reflexiones en torno a la psicología y al liderazgo social http://revista-acief.com/index.php/articulos/article/view/216 <p>El conflicto y los obstáculos son aspectos comunes que afectan el desarrollo social. Aunque en las comunidades se pueden presentar situaciones que generen conflicto, como es habitual en los grupos, en algunos casos estos obedecen a causas concretas, como la dispariedad cultural, la exclusión, la dispariedad intersubjetiva y la dispariedad en cuanto al tiempo. Este trabajo aborda estos cuatro factores y sus efectos en el desarrollo comunitario, así como en el fortalecimiento o potenciación, la promoción y la animación sociocultural. Se considera la importancia del rol del líder social en los niños, niñas y adolescentes, de cara a promover los valores de los territorios que se enfrentan a una crisis mediada por los cambios de la época. &nbsp;De otro lado, se abordan los enfoques teóricos de la antropología psicológica para el trabajo social-comunitario, planteando estrategias socioculturales que se requieren desde cada uno de ellos para promover líderes transformadores e individuos que contribuyan a desarrollar alternativas, planes y proyectos encaminados a un cambio social en los territorios.</p> Viviana Andrea Arboleda Sánchez Derechos de autor 2025 Viviana Andrea Arboleda Sánchez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2025-04-03 2025-04-03 5 2 01 10 10.59614/acief52025216