Análisis biomecánico del lanzamiento de jabalina: Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo 2022
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo principal del lanzamiento de jabalina es lograr la mayor distancia, para la cual el gesto técnico se divide en tres fases: impulso, carga y descarga. A lo largo de estas tres fases son varias las variables que condicionan el rendimiento deportivo, entre las que destacan la altura de lanzamiento, la velocidad de lanzamiento, el ángulo de lanzamiento y el ángulo de ataque. En un estudio transversal (descriptivo y correlacional) se registró el lanzamiento de 8 atletas del género femenino que participaron en el Campeonato Centroamericano mayor 2022, con el objetivo de evaluar las variables condicionantes del desempeño en el lanzamiento de jabalina en comparación con las atletas de elite. La media en la distancia lograda por las lanzadoras Centroamericanas (38.04 m ± 6.14) fue un 60.02% en comparación con la media del Campeonato Mundial 2017 (63.37 m ±2.35). Parte de la diferencia puede atribuirse a la velocidad de lanzamiento, la cual, con una significancia del 0.05 (P 0.000) fue 7.46 m/s superior en el 2017. Pese a la existencia de otras variables que condicionan el rendimiento en el lanzamiento de jabalina femenino, la velocidad de lanzamiento, en especial su componente horizontal, es el factor que más asociación presenta con la distancia lograda.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista Académica Internacional de Educación Física, está bajo la Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY-NC-ND), que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se acredite el autor y la fuente originales.
Citas
Akoglu, H. (2018). User's guide to correlation coefficient. Tsurkish Journal of Emergency Medicine. 18, 91-93.
Bartlett, R., Müller, E., Lindinger, S., Brunner, F., & Morriss, C. (1996). Three-Dimensional evaluation of the kinematic release parameters for javelin throwers of different skill levels. Journal of Applied Biomechanics, 12(1), 58–71. https://doi.org/10.1123/jab.12.1.58
Bennet, T., Bissas, A., Walker, J. & Merlino, S. (2018). Biomechanical Report for the IAAF World Championships 2017: Javelin Throw Women’s. London. International Association of Athletics Federations.
Campos, G. J., Brizuela, G., & Ramón, V. (2008). Análisis cinemático de la técnica individual del lanzamiento de jabalina. Ciencia en la Frontera: Revista de Ciencia y Tecnología de la UACJ, VI, 79–87.
Granell, J., Brizuela, G., & Ramón, V. (2004). Three-dimensional kinematic analysis of elite javelin throwers at the 1999 IAFF Worls Championships in Athletics. International Association of Athletics Federations, 19(21), 47–57.
Hommel, H. (2009). Biomechanical anlyses of selected events at the 12 IAAF Word Championships in Athletics, Berlin. International Association of Athletics Federations. Final report.
Kunz H, & Kaufmann DA. (1983). Cinematographical analysis of javelin throwing techniques of decathletes. British Journal of Sports Medicine. 17(3), 200-204. doi: 10.1136/bjsm.17.3.200.
Liu, H., Leigh, S. & Yu, B. (2010). Sequences of upper and lower extremity motions in javelin throwing. Journal of Sports Science., 28(13), 1459-1467. doi: 10.1080/02640414.2010.514004.
Marcos Becerro, J. F. (1989). Salud y deporte para todos. Madrid: Eudema.
Murakemi, M., Tanabe, S., Ishicawa, M., Isolehto, J., Komi, P. & Ito, A. (2006). Biomechanical analysis of the javelin at the 2005 IAAF World Championships in Athletics. International Association of Athletics Federations. 21(2), 67-80.
Pavlovic, R. (2020). Biomechanical Analysis in Athletics: The Influence of Kinematic Parameters on The Results of Javelin Throw of Elite Athletes. The Swedish Journal of Scientific Research. 7(3), 1-11.
Sánchez Bañuelos, F. (1996). La actividad física orientada hacia la salud. Madrid: Biblioteca Nueva. Seirul-lo, F. (1987). La técnica y su entrenamiento. Apunts. Educación Física y Deportes, 24, 189-199.