La Revista Académica Internacional de Educación Física (RAIEF) aplica una política rigurosa para garantizar la originalidad y la integridad académica de todos los manuscritos enviados. Como parte de este compromiso, el comité editorial utiliza el software Turnitin para la detección de plagio en diversas etapas del proceso de evaluación, incluyendo una revisión final justo antes de la publicación.

Todos los manuscritos deben presentar un índice de similitud igual o inferior al 15%, excluyendo las referencias bibliográficas. En los casos en que se supere este umbral, el equipo editorial evaluará el manuscrito en su totalidad para determinar si las coincidencias están justificadas. Los autores podrán presentar una explicación escrita en situaciones excepcionales; sin embargo, los artículos con niveles significativos o injustificados de similitud textual serán rechazados sin excepción.

La revista ha iniciado un proceso de revisión retrospectiva, reanalizando los manuscritos publicados previamente para verificar su cumplimiento con los estándares de detección de plagio. Esta iniciativa se realiza en orden cronológico inverso y, en su primera fase, contempla la revisión de artículos desde el año 2020. Todo artículo que supere los niveles aceptables de similitud será retractado y clasificado como un caso de mala práctica investigativa.

Las violaciones confirmadas que incluyan plagio, autoplagio, fabricación de datos o manipulación intencionada darán lugar a una sanción de cinco años sin posibilidad de publicar en la revista. Además, los trabajos previamente publicados por los mismos autores podrán ser sometidos a revisión y, si se detectan infracciones similares, también serán retractados.

El uso de herramientas de inteligencia artificial debe ser declarado de forma explícita en la sección de metodología o en los agradecimientos del manuscrito. Aunque se permite el uso limitado de IA para asistencia lingüística, queda estrictamente prohibida la generación automática de secciones centrales como los resultados, la discusión o las conclusiones. La omisión de esta información o el uso indebido de estas herramientas será considerado una falta ética grave y podrá acarrear la retractación del artículo y sanciones a los autores responsables.

Para respaldar esta política, los revisores y miembros del comité editorial reciben orientación sobre cómo identificar prácticas no éticas, incluyendo el uso excesivo de inteligencia artificial. Toda sospecha de infracción será gestionada con transparencia, imparcialidad y pleno cumplimiento del Código de Ética de la revista.