Politica editorial
Política Editorial de la Revista Académica Internacional de Educación Física
1. Introducción y contexto
La Revista Académica Internacional de Educación Física se compromete con la promoción, difusión y preservación del conocimiento científico de alta calidad en las ciencias de la actividad física, el deporte, la recreación y la salud. Ante el incremento sostenido en la recepción de manuscritos, y con el objetivo de asegurar la excelencia editorial, se implementan los siguientes lineamientos y ajustes a partir de julio de 2025.
2. Revisión inicial por parte del Comité Editorial
Todo manuscrito enviado será evaluado preliminarmente por el Comité Editorial. En esta etapa se verifica:
-
Adecuación temática al enfoque de la revista.
-
Estructura formal del manuscrito (resumen, palabras clave, secciones obligatorias).
-
Calidad y rigor metodológico.
-
Nivel de originalidad y relevancia.
Aquellos manuscritos que no cumplan con estos criterios serán rechazados sin pasar a revisión externa. Esto no implica que carezcan de calidad, sino que no se ajustan a las prioridades actuales de la revista.
3. Prioridades editoriales actuales
-
Revisiones teóricas: Se priorizan revisiones sistemáticas cuantitativas, metaanálisis y revisiones de alcance (scoping review) con metodología PRISMA, AMSTAR-2, MOOSE o REGEMA. No se aceptan revisiones narrativas. El envío de otros tipos de revisión debe ser consultado previamente con la dirección editorial.
-
Experiencias didácticas: Solo se aceptarán experiencias empíricas debidamente implementadas y evaluadas. No se aceptan protocolos, descripciones teóricas sin aplicación ni análisis bibliométricos.
-
Artículos de investigación: Se dará prioridad a estudios empíricos con diseños aleatorizados y análisis multivariantes. Se rechazarán trabajos puramente descriptivos que no presenten aportes significativos o sin aval previo del editor.
4. Políticas de plagio y uso de inteligencia artificial
-
Se permite un máximo de 15% de coincidencia por software antiplagio (excluidas referencias). Porcentajes superiores podrán ser aceptados solo con justificación documentada.
-
Se sancionará con cinco (5) años sin posibilidad de publicación a autores responsables de plagio o autoplagio grave.
-
El uso de herramientas de inteligencia artificial debe declararse con precisión, indicando qué programas se utilizaron y en qué fases del manuscrito.
-
Todos los manuscritos son analizados con Turnitin antes de su publicación definitiva.
-
La revista revisará retroactivamente publicaciones desde 2021 para detectar y retractar trabajos con malas prácticas.
5. Transparencia, autoría y revisión por pares
-
Todos los artículos son evaluados bajo revisión por pares doble ciego.
-
Se mantiene un registro público de revisores, actualizado periódicamente.
-
El orden de autoría no puede modificarse tras el envío. Cambios posteriores serán motivo de rechazo o sanción.
-
La revista permite un máximo de un artículo como primer autor y otro como coautor por número publicado.
-
En un año calendario, un autor no puede participar en más del 1,5% del total de publicaciones.
-
Número máximo de autores por artículo: 8. Para excepciones, deberá solicitarse autorización por escrito.
6. Requisitos formales de los manuscritos
-
Título conciso (12–20 palabras), en español e inglés.
-
Resumen estructurado (250 palabras máx), en ambos idiomas.
-
Palabras clave (3–5), en ambos idiomas.
-
Estructura: introducción, métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias.
-
Normas de citación: APA 7ª edición.
-
Todas las referencias deben incluir su DOI (cuando sea aplicable).
-
Las autocitas no deben superar el 10% del total. Se rechazarán los trabajos con abusos de autocitas o citas no pertinentes.
7. Plantilla de envío obligatoria
Desde julio de 2025, todos los manuscritos deben presentarse utilizando la plantilla oficial disponible en el sitio web de la revista.
8. Compromiso ético y de calidad
La Revista Académica Internacional de Educación Física declara su firme compromiso con la transparencia, el rigor científico, la evaluación honesta y la lucha contra las malas prácticas editoriales. Cualquier incumplimiento de estas normas podrá derivar en la retracción del artículo y la sanción a los autores involucrados.