Propuesta pedagógica de actividad extraescolar: “Cuentos y psicomotricidad”

Contenido principal del artículo

Patricia Casasola de la Montaña
Juan José Márquez López
David Cerro Herrero

Resumen

La propuesta destaca la conexión entre la psicomotricidad y la lectura en el desarrollo integral del niño, subrayando cómo ambos elementos se complementan para enriquecer el aprendizaje y promover habilidades socioemocionales. Se define la psicomotricidad como una educación que abarca el crecimiento físico, emocional y cognitivo, considerándola así como una pieza clave para el comportamiento social y los aprendizajes académicos. En paralelo, la lectura es presentada como un proceso activo de construcción de significado que va más allá de la mera decodificación. En este contexto, se propone la intervención "Cuentos & Psicomotricidad", que integra un club de lectura con actividades psicomotoras, adaptadas a diferentes grupos de edad y niveles de lectura. El objetivo principal es la promoción de la lectura mediante experiencias que estimulen tanto el desarrollo físico como cognitivo de los niños. La propuesta también incluye métodos de evaluación para medir los efectos de estas actividades en distintas habilidades y comportamientos. 

Detalles del artículo

Cómo citar
Casasola de la Montaña, P., Márquez López, J. J., & Cerro Herrero, D. (2025). Propuesta pedagógica de actividad extraescolar: “Cuentos y psicomotricidad”. Revista Académica Internacional De Educación Física, 5(1), 6–25. https://doi.org/10.59614/acief52025209
Sección
Artículos de divulgación y/o experiencias didácticas empíricas

Citas

Aguirre, R., (2000). Dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura. Educere, 4(11),

-150. https://www.redalyc.org/pdf/356/35601102.pdf

Andreu Cabrera, E., & Romero-Naranjo, F. J. (2021). Neuromotricidad, Psicomotricidad y Motricidad. Nuevas aproximaciones metodológicas (Neuromotricity, Psychomotricity and Motor skills. New methodological approaches). Retos, 42, 924–938. https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.89992

Blanch, T., & Labarri, J. A. (2004). Arigato 1. El gato samurái. Editorial Destino Infantil & Juvenil. ISBN: 978-84-08-28254-9

Cambridge Assessment International Education. (2018). Global Education Census Report 2018. Recuperado el 14/01/2024 de: https://www.cambridgeinternational.org/Images/514611-global-education-censussurvey-report.pdf

Decreto 41/2002, de 16 de abril, por el que se regula el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura.

Franco Hidalgo-Chacón, J. P., Rodríguez-Arteche, I. y Martínez-Aznar, M. M. (2022). ¿Qué hacen los estudiantes de Educación Primaria españoles fuera del horario académico? Actividades extraescolares. Revista Complutense de Educación, 33(3), 459-474.

Hatero, J. (2024). La guerra de Nico. Editorial Edebe. ISBN: 978-84-683-7012-5

Henseleit, J. & Kennet, C., (2004). Los piratas cuatro patas. Una vida muy perra.

Herrera, M.M. (1993). La educación no formal en España. Revista de Estudios de Juventud, 74, 11–26. http://www.injuve.es/ sites/default/files/revista74_articulo1.pdf

Hill, J. O., & Peters, J. C. (1998). Environmental contributions to the obesity epidemic. Science, 280(5368), 1371-1374.

Koplan, J. P., Liverman, C. T., & Kraak, V. I. (Eds.). (2005). Preventing childhood obesity: Health in the balance. Washington, DC: National Academies Press.

Lalama, A., & Calle, M. (2019). Psicomotricidad: construyendo aprendizajes a través del movimiento. Sathiti: sembrador, 14(2), 211-218. https://doi.org/10.32645/13906925.899

Márquez López, J. J., Cerro Herrero, D., & Casasola de la Montaña, P. (2024). Lectura y deporte: una revisión sistemática sobre el impacto de las actividades deportivas en el fomento del hábito lector. e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, (23). https://doi.org/10.33776/remo.vi23.8447

Martínez Vicente, M., & Valiente Barroso, C. (2020). Actividades extraescolares y rendimiento académico: diferencias según el género y tipo de centro. MLS Educational Research (MLSER), 4(1), 73–89. https://doi.org/https://doi.org/10.29314/mlser.v4i1.286

Martinez López, P. Y Nuñez, J. A. (1978). Psicomotricidad y educación pre-escolar, Nuestra Cultura, Madrid.

Moriana, J. A., Alós, F., Alcalá, R., Pino, M. J., Herruzo, J. & Ruíz, R. (2006). Actividades extraescolares y rendimiento académico en alumnos de educación secundaria. Electronic journal of research in educational psychology, 4, 35-47.

OECD (2020). PISA 2018 Results (Volume V): Effective Policies, Successful Schools. Paris: OECD Publishing. Recuperado el 1/02/2021 de: https://doi.org/10.1787/ca768d40-en

Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Obesidad y sobrepeso. Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 15 de enero de 2025, de https://www.who.int/es/newsroom/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight.

Picq, L. & Vayer, P. (1977), Educación psicomotriz y retraso mental, Científic@ Médica, Barcelona.

Sánchez-Herrero, S. ., Heredia-Ponce, H., & Romero-Oliva, M. F. (2021). Libros ilustrados de no ficción y planes de lectura: un estudio de caso. Revista Eletrônica Científica Ensino Interdisciplinar, 7(23). Recuperado de https://periodicos.apps.uern.br/index.php/RECEI/article/view/3344

Sarmiento Santillán, L. J., Yépez Ramos, M. I., & Parra Lezcano, V. P. (2024). Lectura y desarrollo cognitivo: estudio de los hábitos lectores de estudiantes de básica superior: Reading and cognitive development: study of the reading habits of high school students. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(4), 4432 – 4447. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2578

Silva Delgado, M. de J., Sánchez Macías, W.O., Moncayo Arias, N.L., Ballesteros Rucano, J.J., Rodríguez Batioja, D.R., & Burgos Limones, J.A. (2024). Psicomotricidad en el desarrollo infantil del nivel inicial. Una revisión sistemática. Lecturas: Educación Física y Deportes, 29(316), 181-202. https://doi.org/10.46642/efd.v29i316.7203

UNESCO. (s. f.). Thesaurus: Educación extraescolar. Recuperado 14 de enero de 2025 de: https://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/en/page/?clang=es&uri=http%3A%2F%2Fvocabularies.unesco.org%2Fthesaurus%2Fconcept1489