Con profundo orgullo y admiración, la Revista Académica Internacional de Educación Física presenta en su portada a la destacada psicóloga e investigadora Viviana Andrea Arboleda Sánchez, una profesional que ha dedicado su vida académica y científica al entendimiento profundo de la mente humana, con especial énfasis en los procesos neurocognitivos, la neurodiversidad y la inclusión. Su trayectoria es un testimonio de compromiso ético, rigor investigativo y sensibilidad social, valores que hoy más que nunca deben resonar en todos los campos del saber, incluida la educación física.

Viviana Andrea Arboleda Sánchez es psicóloga clínica, magíster en psicología y docente investigadora de la Universidad de Manizales. Su trabajo ha estado enfocado en áreas como la neuropsicopedagogía, la fenomenología, la logoterapia y el análisis existencial, líneas que ha articulado magistralmente para comprender fenómenos complejos como el autismo, el TDAH y los procesos de subjetivación desde un enfoque interdisciplinar. A lo largo de su carrera, ha participado en congresos nacionales e internacionales y ha contribuido con valiosas publicaciones científicas que hoy iluminan caminos para la inclusión, el respeto por la diferencia y el fortalecimiento de una pedagogía humanizante.

Reconocida por su capacidad para integrar la filosofía y la neurociencia, Viviana ha desarrollado propuestas innovadoras que han beneficiado directamente a la comunidad, tales como programas de intervención con niños del espectro autista, modelos de aula inclusiva y estudios sobre el sistema de neuronas espejo en contextos educativos. En 2022, fue destacada por la Universidad de Manizales como una egresada que transforma vidas, honor que sintetiza el impacto social y humano de su labor.

Para la Revista Académica Internacional de Educación Física, resaltar la figura de Viviana Andrea Arboleda Sánchez representa no solo un homenaje a su excelencia, sino también un llamado a integrar los aportes de la psicología y la neurociencia en la educación física, entendiendo al ser humano en su totalidad: cuerpo, mente y espíritu. 

Publicado: 2025-08-06